Mostrando entradas con la etiqueta premio Nadal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio Nadal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2016

ESTABA EN EL AIRE

ESTABA EN EL AIRE

Autor: Sergio Vila - Sanjuán
Publicado: 2013
Editorial: Destino
En la Barcelona de los años 60, una empresa farmacéutica patrocina un programa de radio en el que se buscan personas desaparecidas. De inmediato, se convierte en un gran éxito a nivel nacional, pero la vida de las personas que trabajan en torno al programa dista mucho de ser ideal en una ciudad clasista que comienza a recobrarse de los efectos de la Guerra Civil y se abre ante una década llena de posibilidades.
Premio Nadal 2013, la novela presenta una época histórica de una España que se abre al exterior a través de una serie de personajes de distintos estratos sociales que tratan de sobreponerse a sus problemas con mayor o menor éxito. Basada en la experiencia real del padre del autor, la narración se hace amena e interesante, hablando de unos años que, por estar entre la Guerra Civil y la Transición, apenas se han tocado en muchas obras (aunque la verdad es que llevo dos en un mes sobre la misma época), lo que permite conocer una realidad del país tal vez poco conocida. Sin embargo, la propia historia que cuenta, le falta profundidad e ir a alguna parte puesto que parece no ser nada más que la excusa para el relato histórico. 

viernes, 27 de febrero de 2015

CABARET BIARRITZ

CABARET BIARRITZ

Autor: José C. Vales
Publicado: 2015
Editorial: Destino
George Miet es un extravagante redactor artrítico, cojo y casi ciego, a quien su editor encarga una novela sobre los trágicos hechos ocurridos en Biarritz 15 años atrás, en 1925, cuando se suceden varias muertes consecutivas en la habitualmente tranquila localidad de vacaciones. A través de una serie de entrevistas personales, Miet recompone los sucesos según las opiniones de las personas implicadas o cercanas a lo sucedido.
Una excelente novela tratada de una forma absolutamente novedosa. Vales crea una historia planteada como una revisión de la edición francesa de las entrevistas realizadas por el imaginario escritor Miet, con toda una serie de referencias a opiniones, notas al pie y aclaraciones que para el lector pueden pasar por reales pero no dejan de ser parte de la farsa planteada por el autor. Vales maneja su creación a las mil maravillas, haciendo una recreación de la alta sociedad de Biarritz de la época llena de sarcasmo y humor, con una extravagante galería de personajes que nos conducen por una delirante investigación periodística. Curiosa, extraña, divertida, magistral y brillante, Cabaret Biarritz se ha ganado con merecimiento el Premio Nadal 2015 y (al menos a mí) me ha descubierto a José C. Vales como autor a tener muy en cuenta.

martes, 4 de octubre de 2011

BEATRIZ Y LOS CUERPOS CELESTES

BEATRIZ Y LOS CUERPOS CELESTES

Autora: Lucía Etxebarría 
Publicado: 1998
Editorial: Destino (1998)
De qué va...
Es la historia de tres mujeres: Cat, una lesbiana convencida; Mónica que busca hombres de manera compulsiva, y Beatriz, que considera que el amor no tiene género. Tres momentos de la vida de una mujer y dos ciudades, Edimburgo y Madrid, para una novela que trata sobre el amor a los amigos, a la familia y a los amantes. De lo mejor que he leído de Lucía Etxebarría.