lunes, 20 de junio de 2016

CIUDADES DE PAPEL

CIUDADES DE PAPEL

Autor: John Green
Publicado: 2008
Editorial: Nube de tinta (2014)
Quentin ha vivido siempre en la casa de enfrente de la de Margo Roth Spiegelman y, en su infancia, fueron buenos amigos, hasta que un suceso inesperado y traumático separó sus caminos. A punto de graduarse, él ha sido siempre poco hábil en sus relaciones sociales y ha visto desde lejos como Margo triunfaba y se convertía en una de las chicas más populares. A la joven le ha rodeado siempre un aura misteriosa, contándose grandes hazañas que ha conseguido a lo largo de su vida desapareciendo de casa varias veces para vivir sus propias aventuras. Una noche alguien llama a la ventana de la habitación de Quentin. Es Margo, y tiene un disparatado plan al que Quentin no podrá negarse.
Margo Roth Spiegelman es el centro de la historia. Un personaje inolvidable a la altura de los más grandes, de aquellos que condicionan toda una historia y las vidas y reacciones de los demás sin necesidad de estar presentes más que en unas pocas páginas de la novela. Margo es, a la vista de todos, inalcanzable. Sabe divertirse, es independiente, es el objetivo de las miradas, envidiada por todos es un mito en su instituto. Pero detrás de esta fachada hay solamente una chica. Una adolescente con sus problemas, sus inquietudes y sus frustraciones, que nos lleva a plantearnos si realmente conocemos a la gente que nos rodea o si únicamente vemos en ellos la parte buena, la que nos interesa y nos hace más fuertes. Con una mezcla de humor, aventura iniciática e historia de un primer amor, John Green vuelve a sorprender con una novela para adolescentes que gusta a todo tipo de público.
Este es el trailer de la película homónima de 2015 basada en la novela y que cuenta con Cara Delevingne en el papel de Margo Roth Spiegelman, realizando, en su debut cinematográfico, una interpretación del personaje saldada con buena nota.


lunes, 13 de junio de 2016

EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA

EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA

Autora: Eva García Saénz de Urturi
Editorial: Planeta
Publicado: 2016
Una pareja aparece asesinada en la Catedral Vieja de Vitoria. Un asesinato muy similar a los que ocurrieron 20 años atrás, cuando un joven arqueólogo de buena familia, Tasio Ortiz de Zárate fue detenido acusado de los crímenes. La investigación recae en el inspector Unai López de Ayala precisamente el día en el que se conoce la inminente salida de la cárcel de Tasio, con su primer permiso penitenciario.
Excelente la primera novela que leo de Eva García Saénz de Urturi. Una novela negra donde todos los acontecimientos se suceden a una velocidad desorbitada, cambiando a cada momento los planes de los protagonistas. Un viaje por Vitoria y sus alrededores, sus costumbres y sus habitantes, sus fiestas y sus tradiciones, en el que un asesino en serie trae en jaque a tres policías con un dramático pasado cargado sobre sus espaldas. Hasta el momento, de lo mejor que ha caído en mis manos en lo que va de año.

jueves, 2 de junio de 2016

EL ENREDO DE LA BOLSA Y LA VIDA

EL ENREDO DE LA BOLSA Y LA VIDA

Autor: Eduardo Mendoza
Serie: Detective sin nombre (#4)
Publicado: 2012
Editorial: Seix Barral
El anónimo detective de Eduardo Mendoza vuelve a la acción varios años después de su última aventura en los bajos fondos de Barcelona. Esta vez es a causa de la presunta desaparición de un antiguo amigo del psiquiátrico. Rodeado de un equipo de extravagantes colaboradores, nuestro antihéroe intentará encontrar a su amigo mientras, ya puesto en faena, evita un grave atentado contra Ángela Merkel.
Irónico, mordaz, divertido, disparatado, surrealista... vale cualquiera de estos calificativos para la cuarta entrega del desastroso detective. Sin embargo me ha parecido la más floja de todas sus novelas aunque, sin lugar a dudas, ninguna de las posteriores ha alcanzado el nivel de la primera: La cripta embrujada. 


jueves, 26 de mayo de 2016

EL SECRETO DE GRAY MOUNTAIN

EL SECRETO DE GRAY MOUNTAIN

Autor: John Grisham
Publicado: 2016
Editorial: Plaza & Janes
Samantha Kofer, joven y exitosa abogada, es repentinamente despedida de la gran firma para la que trabaja en Nueva York a causa de la quiebra de Lehman Brothers. Cuando le ofrecen trabajar gratuitamente en una asesoría jurídica para gente sin recursos en la región minera de los Apalaches, cambia su ritmo de vida frenético, basado en trabajar y facturar cuantas horas pueda, por ayudar a pie de calle a personas castigadas por las malas prácticas de las compañías mineras. Pero las leyes no escritas son muy diferentes en un pequeño pueblo de Virginia y Samantha deberá dar un giro radical en su forma de pensar. 
Grisham, como es reiterativo en muchas de sus novelas, presenta a una protagonista engullida por las grandes firmas de abogados de Nueva York, que ante una repentina crisis debe cambiar por completo su forma de vida. Denuncia los valores de estas grandes empresas y la explotación a la que someten a sus abogados. Aprovecha también para mostrar las malas prácticas de las compañías mineras, lo que está muy bien pero... lo que es la novela en sí misma da la sensación de no terminar de arrancar, de que hasta la última página aun está presentando a los personajes y es el preludio de la historia que debe enganchar al lector. 

miércoles, 18 de mayo de 2016

LA VÍSPERA DE CASI TODO

LA VÍSPERA DE CASI TODO

Autor: Víctor del Árbol
Publicado: 2016
Editorial: Destino
Germinal Ibarra es un policía que ha sido trasladado a La Coruña tras convertirse en epicentro de los medios por haber matado al asesino de una niña en la otra punta de España. Desencantado de la vida y de su trabajo, el pasado le alcanza cuando una noche recibe el aviso de que la víctima de una grave agresión ha pedido su presencia en el hospital donde la atienden. Mientras tanto, la historia se cruza con la de dos ancianos argentinos que buscan cerrar viejas rencillas de su oscuro pasado.
Premio Nadal 2016. No ha terminado de engancharme. Dos historias que transcurren en paralelo sin que exista una relación entre ellas. La idea inicial no es mala, los protagonistas son interesantes, pero el ritmo es demasiado lento y no he terminado de entender el sentido de hacer dos novelas en una, de no centrarse en el relato de Germinal y Paola y vagabundear por una historia sobre la dictadura argentina y la guerra de las Malvinas que parece metida con calzador. En mi opinión, poco nivel para haber ganado un premio Nadal...

jueves, 12 de mayo de 2016

ELLA Y ÉL

ELLA Y ÉL

Autor: Marc Levy
Publicado: 2015
Editorial: Planeta (2016)
Ella es una famosa actriz londinense casada con el protagonista de su última película cuyo matrimonio hace aguas. Él es un escritor que ha huido de la fama buscando refugio en París. Ella también busca perderse en el restaurante de su mejor amiga y hacerse pasar por camarera para que nadie la reconozca. Un juego a través de una web de contactos les llevará a conocerse casi por error. No tienen nada en común pero, sin quererlo, su vida dará un giro inesperado. 
Cambio por completo de estilo literario. No soy mucho de mucho de novelas románticas pero tenía curiosidad por leer algo de Levy y, la verdad es que no me ha decepcionado. Tiene buen estilo, el ritmo adecuado y no busca en absoluto la lágrima fácil. Pocas páginas, que se pasan volando porque no pierde el interés. Según he leído en alguna reseña, los personajes de su novela "Ojalá fuera cierto" sirven como nexo de unión con "Ella y él", así que ya la tengo apuntada para un futuro próximo.

jueves, 5 de mayo de 2016

EL SUEÑO ETERNO

EL SUEÑO ETERNO

Autor: Raymond Chandler
Serie: Marlowe (#1)
Publicado: 1939
Editorial: Alianza (2004)
El detective privado Philip Marlowe es contratado por un millonario anciano para resolver un caso de un aparente chantaje al que está siendo sometido. Cuando Marlowe comienza a investigar, aparecen en escena las consentidas hijas del hombre, que parecen tener relación con una complicada trama que llevará al ingenioso e irónico detective a comprobar que, bajo la apariencia de unos personajes con dinero que viven en la opulencia, existe un fondo oscuro de delincuencia y extorsión.
Primera aparición de Marlowe, el detective de ingeniosas respuestas, cínico y duro, fumador, bebedor y mujeriego pero a la vez justo, inteligente y caballeroso. Un  estereotipo en las novelas de Hammett y Chandler que escarba bajo las falsas apariencias de la alta sociedad estadounidense de la primera mitad del siglo XX. Diálogos directos, asesinatos, enigmas sin resolver...  lo tiene todo para aquellos a los que nos gusta la novela negra clásica. Humphrey Bogart y Lauren Bacall, dirigidos por Howrad Hawks, protagonizaron la versión cinematográfica en el año 1946.